Vivienda ocupada en precario. La parte demandante solicita el desahucio.

  • Fecha de resolución del caso: 11/03/2010
  • Número: 6413
  • Materia: Derecho Civil
  • Especialidad: / Derecho Civil / Derechos reales / Posesión / Precario
  • Tipo de caso: Caso Judicial
  • Voces: Desahucio, Heredero, Herencia, PRECARIO, SUCESIÓN TESTADA

DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS

EL CASO

Supuesto de hecho.

El demandante es propietario de una finca urbana que heredó de su padre al fallecimiento de este último en el año 2006.

En el momento del fallecimiento, el causante se encontraba separado legalmente de su único matrimonio con la madre del demandante y ahora propietario de la finca, y en la vivienda residía él junto a su compañera sentimental, la ahora demandada.

La situación de la demandada en la vivienda era en precario, es decir, no pagaba renta ni aportación económica alguna a la propiedad, y la única condición es la de abandonar la vivienda cuando el propietario se lo solicitase. El demandante le solicita que abandone la vivienda al momento del fallecimiento del causante, dándole un tiempo para que encuentre algo adecuado donde vivir. Pasan tres años y tras varios requerimientos la demandada no se pronuncia y no abandona la vivienda.

Objetivo. Cuestión planteada.

El cliente quiere recuperar la posesion del inmueble ocupado en precario por la demandada.

La estrategia. Solución propuesta.

El abogado se basa en los artículos 440 y ss del Código Civil para demostrar la posesión viciada de la demandada, que ocupa la vivienda aún contra el consentimiento del propietario, que le reclama el desalojo y la demandada no accede a su petición.
NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ