Seguridad Social. Recurso de súplicación.Reclamación de prestaciones económicas por falta de medidas de seguridad.

  • Fecha de resolución del caso: 17/02/2006
  • Número: 592
  • Materia: Derecho Social
  • Especialidad: / Derecho Social / Seguridad Social
  • Tipo de caso: Caso Judicial
  • Voces: Accidente laboral, INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, Prevención de riesgos laborales, RECURSO DE SUPLICACIÓN
Atención, este caso real contiene normativa que no está en vigor. Esto podría afectar al planteamiento del caso y al fallo del tribunal. (Consultar legislación relacionada)

DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS

EL CASO

Supuesto de hecho.

El 11 de noviembre de 2004, fecha de inicio del presente supuesto de hecho, se dicta Sentencia por parte del Juzgado de lo Social desestimando las pretensiones que la compañía mercantil PO, S.L. había solicitado contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social, TS, Mutua C, D. José, TATA, S.L., NOI, S.A.L. y D. Agustín. Las pretensiones de PO, S.L. fueron solicitadas a los tribunales, mediante demanda de reclamación - en materia de recargo de prestaciones económicas, por falta de medidas de seguridad - contra las empresas anteriormente mencionadas. 

El procedimiento por el que se dictó la Sentencia mencionada se inició tras un accidente laboral sufrido por Don Paco que condenaba solidariamente a PO, S.L. El Recurso de suplicación  se sustancia en que dicha Sentencia incurre en error de hecho en la apreciación de la prueba.

Objetivo. Cuestión planteada.

El cliente es la compañía mercantil PO, S.L. y su objetivo es que se estime el Recurso interpuesto, se revoque la Sentencia recurrida y se dicte otra que estime sus pretensiones.

La estrategia. Solución propuesta.

El letrado decide interponer el Recurso de súplicación basándose en el error de hecho en la apreciación de la prueba, a la vista de la prueba documental practicada y obrante en autos, que evidencia la equivocación del juzgador.
NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ