

Despido nulo o improcedente. Vigilante de seguridad interpone demanda de despido contra la empresa en la que trabaja.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
La parte actora es un vigilante de seguridad, con un sueldo de 16.934,81 €anuales, incluida la prorrata de pagas extraordinarias, con un contrato de despido y una antigüedad desde el 08 de agosto de 2006. Ha sido despedido por la empresa en la que trabaja, por lo que interpone una Demanda de nulidad o improcedencia de despido.Objetivo. Cuestión planteada.
En nuestro caso el cliente es el trabajador despedido y el principal objetivo es conseguir una Sentencia por medio de la cual se declare la nulidad del despido, o subsidiariamente una la improcedencia de éste, condenando a la empresa demandada a readmitir en el mismo puesto de trabajo al trabajador en idénticas condiciones. O en su caso a indemnizarlo en la cuantía legalmente establecida para el despido improcedente y en ambos casos con el abono de los salarios devengados desde la fecha del despidoLa estrategia. Solución propuesta.
Interponer una Demanda de despido nulo o subsidiariamente improcedente, por no ser un despido disciplinario, tal como argumenta la empresa demandada, ya que no ha existido disminución en el rendimiento de su trabajo habitual, además que la empresa no acredita la disminución del rendimiento.