

Trabajador de alta dirección interpone demanda por despido
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
En fecha de 14 de julio de 2009 se le entregó a don Pedro un documento en el que se exponía que el día 1 de julio de 2009 se le manifestó a don Pedro la extinción de su contrato de trabajo. También se notificó a don Pedro que la empresa X no deseaba apurar el periodo de preaviso para lo cual se procedería a su abono en concepto de remuneración, procediendo a la efectiva extinción del contrato de trabajo en la fecha de entrega de ese documento. Entre los pactos que se establecían en ese documento, se establecían una serie de cantidades que la empresa X estimaba que adeudaba a don Pedro en concepto de:Objetivo. Cuestión planteada.
En este caso nuestro cliente es el trabajador despedido y el principal objetivo del cliente era obtener la mayor indemnización posible después de ser despedido de su puesto de trabajo por la empresa.La estrategia. Solución propuesta.
El abogado intenta que la relación laboral se entienda que ha sido ordinaria y no una relación laboral especial de Alta Dirección. Así, se considerará que lo que ha sucedido es un despido y la posibilidad de calificarlo de improcedente; en lugar de un desistimiento por parte de la empresa en el contrato de Alta Dirección.