Delito contra la propiedad industrial por violación de marca.

  • Fecha de resolución del caso: 06/05/2010
  • Número: 3698
  • Materia: Derecho Penal
  • Especialidad: / Derecho Penal / Delitos / Contra el patrimonio / Propiedad industrial e intelectual
  • Tipo de caso: Caso Judicial
  • Voces: DELITO CONTRA LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, Marcas, SOBRESEIMIENTO PROVISIONAL

DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS

EL CASO

Supuesto de hecho.

El supuesto de hecho se inicia en Junio de 2007, fecha en la que la compañía X empezó a utilizar la marca nacional, que en el caso denominamos marca M, no registrada en la Oficina Española de Patentes y Marcas, formada por la marca J y la marca X, de las cuales eran titulares don Víctor y don Luis, respectivamente, en la clase 25, entre otras.

La compañía X no tenía licencia de uso de la citada marca, y en cambio, la hacía constar en las prendas de vestir que vendía y fabricaba, así como en el material publicitario, bolsas y etiquetas. En definitiva, venía utilizando la marca M para identificar a su negocio.

Este establecimiento fue traspasado a don Carlos y doña Sara, los cuales continuaron con la venta de las prendas, cuya fabricación la continuó realizando la compañía X.

A pesar de los requerimientos verbales y escritos de don Luis para que se cesaran en el uso ilegítimo de su marca, don Carlos y doña Sara hicieron caso omiso, motivo por el cual don Luis interpuso una Denuncia ante el Juzgado de Guardia, iniciándose así la vía judicial.

Objetivo. Cuestión planteada.

El cliente es don Luis, y su objetivo es que se cese en el uso de su marca y se proceda a castigar a don Carlos y doña Sara.

La estrategia. Solución propuesta.

La estrategia principal del abogado es demostrar que don Carlos y doña Sara han cometido el delito contra la propiedad industrial con pleno conocimiento y voluntad de su comisión.
NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ