

Redacción de Contrato de Arrendamiento Urbano para uso distinto del de vivienda. Arrendamiento local de negocio. Cláusulas contractuales
DESCRIPCIÓN
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
Ante todo, es bueno recordar lo que es un Contrato de arrendamiento, así el arrendamiento es el Contrato en virtud del cual una de las partes se obliga a proporcionarle a otra el uso y goce de una cosa, durante cierto tiempo, y ésta a pagar, como contraprestación un precio determinado. Y en este caso concreto, en los arrendamientos urbanos para uso distinto del de vivienda, se define como aquel arrendamiento que, recayendo sobre una edificación, tenga como destino primordial uno distinto del establecido para vivienda del arrendatario. Así sírvase de ejemplo algunos arrendamientos como los celebrados por temporada, los celebrados para ejercer en la finca una actividad industrial, comercial, artesanal, profesional, recreativa, asistencial, cultural o docente.Objetivo. Cuestión planteada.
El cliente es D. Miguel y su objetivo es que se redacte un Contrato de arrendamiento urbano para uso distinto del de vivienda y se proceda a su firma.La estrategia. Solución propuesta.
El letrado elabora un Contrato de arrendamiento urbano para uso distinto del de vivienda, concretamente para que en el local de su cliente se ejerza la actividad comercial de tienda de “todo a cien” y de alimentación.