

Contrato de Arrendamiento de Inmueble para uso exclusivo de vivienda. Requisitos y contenido. Pasos a seguir para su formalización.
DESCRIPCIÓN
Documentos originales presentados
Los documentos reales de este caso no están disponibles temporalmente.Quizá le puedan interesar los siguientes casos:
EL CASO
Supuesto de hecho.
La Compañia INMUEBLE, S.A. es propietaria de una vivienda sita en el centro de Barcelona.
El supuesto de hecho tiene su origen el día 1 de noviembre de 2004, fecha en que Doña Susana suscribe Contrato de Arrendamiento con Don Luis, Adminsitrador de la mencionada finca.
Objetivo. Cuestión planteada.
La cliente en este supuesto de hecho es Doña Susana. Su objetivo, arrendar la vivienda propiedad de INMUEBLE, S.A. mediante Contrato de Arrendamiento, que respete todos sus derechos como arrendataria.
La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia del Abogado de Doña Susana, consiste en asesorar su cliente, en cuanto a los aspectos básicos de la relación contractual, puesto que el contrato utilizado es un impreso que además de los datos personales de cada parte y de los datos del objeto del arrendamiento, apenas incluye en su clausulado la normativa vigente,
Ante lo expuesto, el Abogado de Doña Susana debe ocuparse de los detalles relativos al importe de renta pactado, pago de la fianza acordada, recibos que la arrendataria debe percibir por las mencionadas cantidades, la legitimidad del Administrador de fincas para la suscripción del Contrato, así como, los gastos derivados del mismo, que por norma quedarán a cargo de su representada.