

Inexistencia de servidumbre en finca medianera sobre vertiente de aguas pluviales
Documentos originales presentados
Los documentos reales de este caso no están disponibles temporalmente.Quizá le puedan interesar los siguientes casos:
EL CASO
Supuesto de hecho.
Don Ginés y su mujer, Doña Ana, son propietarios de una parcela en la que tienen edificada una casa que constituye su segunda residencia. Don Juan y Don Julio y su esposa, Doña María, son propietarios de una parcela colindante a aquélla, en la que Don Juan tiene construida una vivienda. Ambas propiedades están divididas por una pared.Objetivo. Cuestión planteada.
Los clientes son Don Ginés y Doña Ana que pretenden que se canalicen las aguas pluviales que caen del tejado de la vivienda de Don Juan de modo que éstas viertan a su propiedad o a la calle, pero no al patio de aquéllos, como viene sucediendo. También pretenden que se declare que la pared que divide su propiedad de la de Don Juan y Don Julio y Doña María es medianera.La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia principal del abogado, ante la imposibilidad de otorgar una solución amistosa, se basa en a demandar a Don Juan, Don Julio y Doña Ana. Para lograr el objetivo del cliente habrá de demostrar el carácter medianero de la pared que divide las propiedades de ambas partes, y que el tejado de la vivienda de Don Juan vierte las aguas sobre la propiedad de sus clientes, sin que haya servidumbre de desagüe o vertiente de tejados que permita que ello ocurra.