Supuesto de hecho.
El supuesto de hecho se inicia en fecha 14 de febrero de 2007, cuando Doña Ana suscribió un contrato de compraventa con Don Luis que actuaba como administrador único de la Empresa X, S.A., mediante documento privado.
El precio de la compraventa quedó fijado en la cantidad de 134.364 euros.
En la cláusula tercera del contrato de compraventa se indica: “La compraventa y elevación de escritura pública debe realizarse antes de dos meses a contar desde la firma del presente contrato.”
Doña Ana y Don José, cónyuges, para pagar el resto del precio al otorgamiento de escritura pública, gestionaron un préstamo hipotecario, el cual fue aprobado por la entidad de crédito, pero estando aún pendiente la formalización de la escritura pública.
Dado que la Empresa X, S.A. no procedía al otorgamiento de escritura pública, pese a las insistentes peticiones de los compradores, éstos se vieron obligados a presentar la correspondiente
Demanda de juicio ordinario en reclamación de otorgamiento de escritura pública de compraventa.
Objetivo. Cuestión planteada.
Los clientes son Don José y Doña Ana, y su objetivo principal consiste en conseguir el otorgamiento de escritura pública de compraventa.
La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia del abogado se basa en acreditar la existencia de la compraventa y la obligación nacida del contrato privado de compraventa relativa al otorgamiento de escritura pública.