

Proceso laboral. Demanda en reclamación de daños y perjuicios, derivados de accidente de trabajo. Desistimiento de la demanda al alcanzar las partes un acuerdo extrajudicial.
Documentos originales presentados
Los documentos reales de este caso no están disponibles temporalmente.Quizá le puedan interesar los siguientes casos:
EL CASO
Supuesto de hecho.
El supuesto de hecho se inicia el día 24/10/2006, fecha en la que Don Pedro –en el ejercicio de sus funciones en la empresa “X” - sufrió un accidente de trabajo cayendo desde una altura aproximada de unos 3 metros, al haber perdido el equilibrio en las escaleras en construcción con los escalones terminados pero sin la barandilla definitiva, habiendo una barandilla provisional con tablas de madera.Objetivo. Cuestión planteada.
El cliente es la Mutua “B”, y su objetivo consiste en no abonar cantidad alguna por responsabilidad por daños y perjuicios.La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia principal del abogado en este caso se basa en demostrar que la Mutua “B” no es responsable del accidente de trabajo que sufrió el trabajador, sino que es la empresa “X” para la que Don Pedro trabaja, la responsable en todo caso de abonar cantidad por daños y perjuicios.