

Contrato de mediación o corretaje inmobiliario. Reclamación de cantidad por impago de comisión por intermediación de venta del inmueble ante la desistencia de formalización de la compraventa por parte del vendedor.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
El supuesto de hecho se inicia en el momento que el Sr. Jorge encomienda los servicios inmobiliarios para la venta de una vivienda firmando un contrato de exclusividad durante un periodo de seis meses, acordándose un precio de 142.000,00 € más la comisión ascendente a 9.015,18 € más IVA. Este primer contrato se anuló debido a que el cliente quiso aumentar en 3.600,00 € el precio de venta. Se firmó un nuevo contrato de mediación inmobiliaria el 28 de noviembre de 2004 por importe de 145.606,00 € más 9.015,00 € más IVA de la comisión. Durante el periodo de exclusividad que tenía la inmobiliaria no pudo vender la vivienda y el Sr. Jorge no volvió a contratar los servicios inmobiliarios. Finalmente en junio de 2005 el Sr. Jorge volvió a contratar los servicios inmobiliarios para proceder a la venta de la vivienda, esta vez por un importe de 168.283,38 € más 10.457,60 € en concepto de comisión.Objetivo. Cuestión planteada.
El objetivo del cliente es cobrar la comisión pactada. En un principio a través de carta certificada y ante la negativa del propietario de la vivienda en proceder al pago de forma extrajudicial, se presenta Demanda judicial, conviertiéndose el objetivo del cliente en la estimación de su Demanda.La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia del abogado de la inmobiliaria consiste en presentar un escrito de Demanda de juicio en reclamación de cantidad, fundamentada en hecho de que la inmobiliaria ha cumplido el contrato de gestión conforme lo pactado con el propietario de la vivienda, llevando a cabo todas las gestiones necesaria para la venta del inmueble de don Jorge, siendo este quien ha desistido de la venta, incumpliendo con ello el contrato de gestión, en su día firmado con la ahora demandante.