

Solicitud de patria potestad y custodia exclusiva, régimen de visitas y pensión de alimentos.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
La parte demandante y la parte demandada mantuvieron una relación de pareja de hecho durante 13 años y tuvieron un hijo en común, nacido el 27 de septiembre de 2011. Actualmente, la parte demandante reside con el menor en Madrid, en una vivienda de su propiedad, mientras que se desconoce el domicilio de la parte demandada. La parte demandante no trabaja y espera la resolución de una solicitud de incapacidad permanente. No se firmó convenio regulador entre los progenitores. Se solicita la patria potestad exclusiva para la parte demandante, ya que la parte demandada no asume responsabilidades, así como la guarda y custodia del menor. En concepto de alimentos, la parte demandada deberá abonar 300€ mensuales, actualizables según el IPC, para cubrir gastos básicos, mientras que los extraordinarios educativos y médicos serán sufragados al 50% si son consensuados. En cuanto al régimen de visitas, la parte demandada podrá recoger al menor los fines de semana y en vacaciones, con horarios preestablecidos. Durante el verano, la parte demandante informará sobre su viaje. Los cumpleaños y festividades se repartirán entre ambos progenitores. La parte demandada podrá comunicarse con el menor diariamente antes de las 20:00 h y deberá ser informada en caso de enfermedad. Además, no podrá trasladarse al menor fuera del territorio nacional sin consentimiento de la otra parte o autorización judicial.
Objetivo. Cuestión planteada.
La parte demandante busca obtener la patria potestad y custodia exclusiva del menor, asegurar una pensión de alimentos de 300€ mensuales, establecer un régimen de visitas regulado para la parte demandada y prohibir el traslado del menor al extranjero sin consentimiento. Su objetivo es garantizar la estabilidad del niño y formalizar las responsabilidades parentales.
La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia del abogado se basa en demostrar la falta de responsabilidad de la parte demandada para justificar la patria potestad y custodia exclusiva de la demandante, asegurar una pensión de alimentos para el menor, establecer un régimen de visitas limitado y prohibir su traslado al extranjero sin autorización, garantizando así su estabilidad.