Demanda que solicita nulidad del contrato por ausencia de consentimiento y dolo en contrato de opción de compra de trasteros y, subsidiariamente, rescisión por lesión ultradimidium . Contestación y reconvención (a la demandante y otras personas no demandantes) con solicitud de adopción de medida cautelar inaudita parte, pidiendo que se declare la validez del contrato, la entrega in natura de trasteros no enajenados e indemnización de daños y perjuicios por los ya enajenados.

  • Fecha de resolución del caso: 01/09/2023
  • Número: 14024
  • Materia: Derecho Mercantil
  • Especialidad: / Derecho Mercantil / Contratación / contratos / Contrato de compraventa
  • Tipo de caso: Caso Judicial
  • Voces: COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE, COMPRAVENTA MERCANTIL, Contestación, Indemnización, INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS, La resolución de la compraventa de inmuebles por incumplimiento del comprador: examen especial de la condición resolutoria explícita, MEDIDA CAUTELAR, RECONVENCIÓN

DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS

EL CASO

Supuesto de hecho.

Don Carlos fue notificado de una demanda de juicio ordinario en su contra, interpuesta por Entidad S.L donde solicitaba que se declarase la nulidad contractual por ausencia y dolo en el consentimiento del contrato de opción de compra de fecha 2-01-2019 respecto a 5 trasteros cuyo valor de mercado era de 47.538’73€ frente al valor que figura en el contrato de 1000€. Subsidiariamente solicitó que se declarase la resolución del referido contrato por lesión ultra dimidium y se declarase el contrato resuelto a todos los efectos o se condenase al demandado a pagar en dinero el importe del valor real de los referidos trasteros.

Por lo que Don Carlos, dentro del plazo legalmente conferido, paso a contestar y a oponerse a la demanda, manteniendo que sí se firmó por el legal representante de la actora el contrato de opción de compra de 2-01-2019 de los cinco trasteros y alegando que tal acuerdo se suscribió por ese precio con el fin de saldar por parte de Don José (único administrador de la mercantil), las deudas que él y sus empresas tenían con Don Carlos.

A la vez, formuló reconvención contra Don José, Entidad S.L., Entidad 2 S.L., Entidad 3 S.L. (empresas administradas por Don José) solicitando que se declarase la validez del contrato, su naturaleza mercantil, la obligación de Entidad S.L. de otorgar escritura pública de compraventa y de entregar los 3 trasteros que aún no habían sido enajenados a terceros, y que se condenase solidariamente a todas las demandadas al pago de un total de 40.821€ por los 3 trasteros que habían sido enajenados posterior a la firma del contrato y a la interposición a la demanda, más 641.64€ de daños y perjuicios. Subsidiariamente, para el caso de que se declarase la nulidad del contrato de opción de compra, solicitó que se condenase a las demandadas al pago solidario de 38,725.19€.

Objetivo. Cuestión planteada.

  • Que se desestime la demanda, absolviendo al demandado Don Carlos.
  • Que se impongan expresamente las costas a la actora.
  • Reconvención en ejercicio de la acción, con carácter principal, de cumplimiento forzoso de obligaciones in natura y por equivalente, y acción de indemnización de daños y perjuicios ocasionados.
  • Y con carácter subsidiario, acción de reclamación de cantidad, en solicitud de los concretos pronunciamientos y pedimentos.
  • Solicitar la adopción de Medida Cautelar inaudita parte.

La estrategia. Solución propuesta.

  1. Contestar y oponerse a la demanda.
  2. Presentar demanda de reconvención con solicitud de adopción de Medida Cautelar inaudita parte. 
NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ