

Caso de delito de agresión sexual, debido a penetración carnal sin consentimiento y delito de amenazas.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
Se condena al acusado como autor de un delito de agresión sexual con acceso carnal en grado de tentativa de los arts. 16, 62, 178, 179 y 192.1 CP, así como, de un delito de amenazas del 169.2 CP a la pena de prisión de 3 años y 6 meses, más libertad vigilada por 5 años y accesorias.
Se ejercita la acusación particular, por unos hechos sucedidos en el domicilio de la víctima manifestando el acusado que los mismos fueron consentidos y señalando graves contradicciones en las diferentes declaraciones de la víctima, negándose el empleo de violencia o intimidación, así como, la falta de lesiones y hematomas, que justifiquen aquella.
Ante las versiones contradictorias, en cuanto al consentimiento, adquieren especial relevancia los informes emitidos por dos psicólogos adscritos al Servicio de Atención de Mujeres víctimas de Agresión Sexual, así como, el informe emitido por los dos psiquiatras Médicos Forenses, que concluyen la ausencia de fabulación y verosimilitud de las declaraciones de la víctima lo que unido a la ausencia de incredibilidad subjetiva y a la falta de intereses o móviles espurios contra el acusado, unidos a la constatación objetiva de un shock postraumático compatible con la narración de hechos, enervan la presunción de inocencia alcanzando el Tribunal el íntimo convencimiento del efectivo acaecimiento de los hechos declarados probados que comportan la condena del acusado.
Objetivo. Cuestión planteada.
Que se le condene al demandado por delito de agresión y abuso sexual.
La estrategia. Solución propuesta.
El abogado propone la incoación de sumario y con el apoyo del ministerio fiscal, alegan en contra de la parte demandada.