Demanda de juicio ordinario contra la entidad bancaria en ejercicio de acción de nulidad de condición general de contratación.

  • Fecha de resolución del caso: 16/10/2020
  • Número: 13360
  • Materia: Derecho Civil
  • Especialidad: / Derecho Civil / Derechos reales / Derechos reales de garantía / Hipoteca inmobiliaria
  • Tipo de caso: Caso Judicial
  • Voces: CLÁUSULAS ABUSIVAS, Demanda, HIPOTECA, JUICIO ORDINARIO, Nulidad

DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS

EL CASO

Supuesto de hecho.

El 13 de julio de 2007,

la parte demandante suscribieron crédito hipotecario con la entidad bancaria. En dicha escritura, se incluyó la cláusula de imposición de gastos de hipoteca. Tras la firma de la escritura, abonaron los gastos de constitución de hipoteca. De las cantidades que ingresó la parte demandada tiene que reintegrar el 50 o 100 % de los gastos. El 01 de marzo de 2017, los demandantes pusieron una reclamación para eliminar las cláusulas de imposición de gastos de hipoteca, así como la devolución de las cantidades.

Objetivo. Cuestión planteada.

- Se declare la nulidad de la cláusula 5ª de imposición de gastos hipotecarios al prestatario, contenida en el contrato de préstamo hipotecario de fecha 13 de julio de 2007 suscrito entre las partes.

- Se condene a la demandada a estar y pasar por dicha declaración de nulidad.

- Se condene a la demandada a devolver a mis mandantes la cantidad de 493,71 euros, más intereses legales devengados

La estrategia. Solución propuesta.

La estrategia del letrado está destinada a demostrar los siguientes hechos:

1. La existencia de una cláusula abusiva.

2. Que se reclamó a la Entidad bancaria A S.A una serie de cantidades. 

NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ