

Demanda de juicio ordinario accionando nulidad de condiciones generales de la contratación. IRPH.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
Los demandantes y la entidad demandada otorgaron escritura de crédito bancario hipotecario en fecha 3 de mayo de 2006 para financiar obras de mejora y reforma de su vivienda. Crédito concedido a interés variable el cual tras su interrupción se aplicó como fijo, creando una modificación en el contrato sin recibir los demandantes información de las consecuencias económicas y jurídicas de esta modificación.
Objetivo. Cuestión planteada.
Desde un primer momento la letrada, tanto en primera como en segunda instancia, ha actuado con el objetivo de declarar nulo el párrafo tercero del apartado C) de la cláusula tercera bis, así como la aplicación del índice correcto. Además, pretende que se condene al demandado a la devolución de las cantidades percibidas junto al pago de las costas del proceso.
La estrategia. Solución propuesta.
Determinar cuáles serán las consecuencias jurídicas y económicas de la declaración de nulidad del precitado párrafo tercero del apartado C) de la cláusula tercera bis.