

Consulta de extranjero sobre la solicitud de nacionalidad española por residencia y trabajo.
DOCUMENTOS ORIGINALES FIRMADOS POR EL CLIENTE
Los documentos reales de este caso no están disponibles temporalmente.Quizá le puedan interesar los siguientes casos:
CONSULTA
Supuesto de hecho. Cuestión planteada.
,
En este caso Marisa, de nacionalidad ecuatoriana, quien ha trabajado durante muchos años como empleada de hogar en España, ha quedado en situación de desempleo tras su último despido. Cumple con los requisitos para solicitar la nacionalidad española por residencia, pero le preocupa el hecho de que ahora mismo no tiene trabajo y nos plantea si, a pesar de esto, puede hacer la solicitud.
Solución propuesta.
Desde la aprobación del nuevo Reglamento de Nacionalidad española en noviembre de 2015 por el RD 1004/2015 no es necesario aportar contrato de trabajo o medios económicos para solicitar la nacionalidad española.
Con el nuevo procedimiento, el grado de integración se deberán demostrar por la superación de los exámenes CCSE y DELE. Estos sí que serán una exigencia para solicitar la nacionalidad española por residencia. La primera es la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España. La segunda es un título oficial de idioma español que otorga el Instituto Cervantes. Es obligatoria para aquellos extranjeros que proceden de países donde el español no es la lengua oficial.
Por lo anteriormente dicho, concluimos que se puede solicitar la nacionalidad española sin tener medios económicos en el momento de la solicitud.