Demanda de Recurso Contencioso - Administrativo contra multa a propietario de perros por molestias ocasionadas a vecinos. Ladridos.

  • Fecha de resolución del caso: 28/10/2020
  • Número: 13068
  • Materia: Derecho Administrativo
  • Especialidad: / Derecho Administrativo / Proceso Contencioso - Administrativo
  • Tipo de caso: Caso Judicial
  • Voces: Expediente sancionador, Multas coercitivas y publicidad de las sanciones, Plazo de interposición del recurso contencioso - administrativo, Potestad sancionadora, Procedimiento administrativo sancionador, PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, Procedimiento sancionador, Proceso contencioso - administrativo, RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, Régimen sancionador, SANCIONES ADMINISTRATIVAS

DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS

EL CASO

Supuesto de hecho.

El 5 de mayo de 2019 se produce un altercado con los perros de Marga que había causado molestias en los vecinos, teniendo que intervenir la policia.

Objetivo. Cuestión planteada.

Cuando Marga llega a su domicilio, no hubo ni ladridos, ni policía. Los perros no ladran en demasía, además uno de ellos es un perro anciano, por lo que no molesta, y no pudo causar esos ladridos. No hay antecedentes de molestias o altercados de manera previa o sucesivas después de la noche de autos. La denuncia viene de una persona que vive en el vecindario y que busca problemas cuando no existen los mismos. Volviendo a la noche de autos, no se produjeron esos incesantes ladridos, asi como los canes no produjeron ninguna molestia añadida.

La estrategia. Solución propuesta.

En el informe policial no se precisa la intensidad, ni el nivel de molestias, ni las circunstancias de lo sucedido con los perros. La sanción es elevada, asi como la norma o la Ordenanza que es poco específica. La Administración añade sin comprobar de manera previa, ni justificar, que los perros estaban fuera todo el día, cuando no es cierto. La policía no cuenta con un sistema profesional de medición de ruidos, dejándose al arbitrio del propio cuerpo policial. Se pide una anulación de sanción, pidiendo la revisión de la legalidad de la Ordenanza por incurrir en una nulidad insubsanable.

NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ