

Demanda de juicio ordinario accionando nulidad de condiciones generales de la contratación y reintegro de cantidades abonadas indebidamente en el marco de préstamo hipotecario contra entidad bancaria. Cláusula suelo.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
El día 14 de mayo de 2004 el demandante y la entidad bancaria demandada suscriben un contrato de préstamo hipotecario en cuyo cuerpo se incorpora una cláusula suelo o de tipo de interés mínimo de carácter abusivo, ya que fue impuesta unilateralmente por la entidad demandada, sin que haya existido negociación individual alguna, además de falta de información.
En aras de resolver este problema, el demandante el 1 de febrero de 2017, disconforme con la aplicación del tipo de interés que se estaba efectuando, acude al SAC donde se instó a la entidad para que reconociera que se había incorporado una cláusula que inutiliza la variabilidad del tipo de interés del préstamo suscrito, al establecer un mínimo del cual no podría bajar.
El día 17 de Julio del mismo año (2017). El SAC de la demandada alega que la cláusula cuya nulidad se insta no es abusiva al superar el control de trasparencia, siendo la ahora demandante conocedora de los riesgos del "producto" contratado.
Cerrada la vía amistosa, el ahora demandante se ve obligado a recabar el auxilio judicial interponiendo la presente Demanda de declaración de nulidad de las condiciones generales de la contratación y restitución de las cantidades abonadas indebidamente en aplicación de estas.
Objetivo. Cuestión planteada.
Que la cláusula suelo sea declarada nula por abusiva y consecuentemente se restituyan las cantidades abonadas indebidamente en aplicación de esta.
La estrategia. Solución propuesta.