Demanda de juicio ordinario accionando nulidad de condiciones generales de la contratación y reclamación de cantidad. Acción de nulidad de contrato y subsidiariamente de resarcimiento de daños y perjuicios. Cláusula suelo. Cláusulas abusivas.

  • Fecha de resolución del caso: 22/11/2018
  • Número: 12745
  • Materia: Derecho Civil
  • Especialidad: / Derecho Civil / Obligaciones y contratos / Contrato de préstamo
  • Tipo de caso: Caso Judicial
  • Voces:
Atención, este caso real contiene normativa que no está en vigor. Esto podría afectar al planteamiento del caso y al fallo del tribunal. (Consultar legislación relacionada)

DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS

EL CASO

Supuesto de hecho.

El día 28 de junio de 2002, los ahora demandantes firman con la entidad bancaria demandante un préstamo hipotecario que se formalizó en escritura de compravemtna con subrogación hipotecaria y novación de las condiciones, al pertenecer el inmueble a una promotora de pisos. 

Los ahora demandantes demandan a la entidad bacnario como consecuencia de que el contrato objeto de la presente litis posee una serie de cláusulas entre las que se encuentra la conocida suelo/techo de carácter abusivo. Con anterioridad a la interposición de la Demanda, los demandantes realizan diversos intentos con la ahora demandada para solventar el problema de forma extrajudicial, pero esta no colabora, viéndose así obligados a interponer la presente Demanda de acción de nulidad de condiciones generales de la contratación y reclamación de cantidad así como una acción de nulidad de contrato y subsidiariamente de resarcimiento de daños y perjuicios tras haber inistado un procedimiento de solicitu de prueba anticipada que como los diversos intentos de llegar a una solución "amistosa" también resulto infructuosa. 

Objetivo. Cuestión planteada.

  • Que las cláusulas de carácter abusivo entre las que se encuentran la suelo/techo y gastos notariales y aracelarios sean declaradas nulas. 
  • Que se declare nulo el contrato por contener cláusulas abusivas. 
  • Que sea restituida las cantidades abonadas indebidamente en aplicación de las cláusulas anteriormente mencionadas. 
  • Ser indemizados en concepto de daños y perjuicios. 

La estrategia. Solución propuesta.

  • Demostrar que nos encontramos ante cláusula de carácter abusivo que no han sido negociadas individualmente sino que impuestas de manera unilateral por le entidad bancaria ahora demandada. 
  • Demostrar que los ahora demandantes han pagado cantidades dinerarias de manera indebida en aplicación de las cláusulas abusivas objeto de la presente litis. 
  • Demostrar que estas cláusulas abusivas convierten el contrato en nulo, razón por la cual se insta su nilidad también en el presente procedimiento. 
  • Demostrar que tanto el contrato como la aplicación de las cláusulas abusivas que se contenían en este han generado un daño y perjuicio en el patrimonio de los ahora demandantes. 
NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ