Demanda de acciones acumuladas de nulidad de las cláusulas contractuales reguladoras de los intereses remuneratorios y de las comisiones por devolución de recibo de un contrato de tarjeta de crédito por no cumplir los requisitos de incorporación y transparencia exigidos por la ley, frente a entidad cedente. Estimación de la demanda y nulidad de las cláusulas. Sistema "Revolving".

  • Fecha de resolución del caso: 29/09/2020
  • Número: 12657
  • Materia: Derecho Civil
  • Especialidad: / Derecho Civil / Obligaciones y contratos / Contrato de préstamo
  • Tipo de caso: Caso Judicial
  • Voces: CLÁUSULAS ABUSIVAS, CONTRATO DE TARJETA DE CRÉDITO, Intereses de demora, Normativa sobre transparencia bancaria. Estudio en particular de la jurisprudencia sobre la comisión bancaria., Nulidad

DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS

EL CASO

Supuesto de hecho.

Las partes suscriben en fecha 5 de noviembre de 2013 un contrato de tarjeta de crédito, contra el que el actor ejercita acciones acumuladas de nulidad de las cláusulas contractuales reguladoras de los  intereses remuneratorios y de las comisiones por devolución, así como por contener el mencionado contrato carácter usurario. Acción dirigida contra la entidad cedente del crédito, con posterioridad a la reclamación de la demandada del pago de una cuantía total de casi 3000 euros.

Objetivo. Cuestión planteada.

El objetivo de la parte demandante va encaminada a conseguir que se declare la nulidad del contrato, o subsidiariamente de las cláusulas abusivas,  con la correspondiente devolución de las cantidades que corresponda.

La estrategia. Solución propuesta.

La estrategia del abogado de la parte actora va encaminada a demostrar que el tipo de intereses remuneratorio aplicado en el contrato es propio de un usuraria, así como que se ha producido un incumplimiento en cuanto a las obligaciones de información de la demandada, al no cumplir las cláusulas contractuales con el control de transparencia.

NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ