

Demanda de juicio declarativo ordinario por vulneración del derecho al honor, intimidad personal y familiar. Programa de televisión en prime time.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
La demandante, de profesión periodista, fue invitada al programa de televisión el día 21 de Diciembre de 2012, a fin de narrar a los compañeros de su fallecida madre, conocida en la profesión y también periodista, cual era la situación de la herencia yacente de la misma, ya que se encontraba aún en litigio a pesar de haber transcurrido más de nueve años desde el deceso.
Con posterioridad a esta intervención, se suceden distintos programas de televisión, emitidos y producidos por las entidades codemandadas, conforme a los cuales, se vulnera el derecho al honor y a la intimidad tanto personal como familiar de la demandante. esta parte recalca que los hechos se produjeron con el agravante de verterse en un medio de gran relevancia, y en horarios de máxima de audiencia.
Objetivo. Cuestión planteada.
El objetivo del cliente es, en este caso, conseguir que los hechos acaecidos constituyan una intromisión en el derecho al honor de la demandante y a su derecho a la intimidad personal y familiar y que se condene a los codemandados abonar a mi mandante la cantidad indemnizatoria.
La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia del abogado es, en este caso, demostrar, mediante las grabaciones, que las declaraciones sobre la demandante hechas durante los programas citados en la demanda constiuyen un delito contra el honor y, por tanto, tienen que ser condenados por Sentencia.