Testamento con desheredación y legados.

  • Materia: Derecho Civil
  • Especialidad: / Derecho Civil / Sucesiones
  • Número: 12577
  • Tipo de caso: Consulta
  • Voces: Desheredación, DESHEREDACIÓN, El testamento, Indignidad, INTERPRETACIÓN DEL TESTAMENTO, SUCESIÓN TESTADA, TESTAMENTO NOTARIAL ABIERTO

DOCUMENTOS ORIGINALES FIRMADOS POR EL CLIENTE

CONSULTA

Supuesto de hecho. Cuestión planteada.

Santander, 14-11-2018

El día 14 de noviembre de 2018, la clienta, y causante del testamento recibe una carta en la que se expedita el testamento notarial (seguido a su instancia), en el que estipula sus siguientes voluntades: 

  • Deshereda a su esposo por maltrato de obra y psicológico, sobre el que recae una orden judicial de alejamiento por malos tratos físicos. 
  • Deshereda a su hijo por abandono y en especial por haber iniciado una solicitud de incapacitación judicial para con la ahora causante del testamento. Subsidiariamente, y si no se declara por los tribunales que no procede la causa de desheredación, se alega a este la legítima estricta. 
  • Lega a su hija, con sustitución vulgar en caso de premoriencia o conmoriencia a favor de sus descendientes, con cargo a los tercios de mejora y libre disposición, el piso donde actualmente la causante vive, con todo su mobiliario, enseres y ajuar, así como la figura de un caballo con jinete de plata, y siete cuadros que esta podrá escoger dentro de los que existan en el piso de la testadora, ( el resto de cuadros se repartirán a partes iguales entre esta y otra hermana con derecho de sustitución a favor de sus descendientes). 
  • Lega a una de sus hijas y a su nieta todas las joyas de su propiedad.
  • Sin perjuicio de lo anterior, instituye heredera única y universal a la hija a la que lega las joyas, el piso, los siete cuadros y el resto de los cuadros por mitades.
  • Nombra albacea, comisario contador partidor y con las más amplias facultades incluso la entrega de legados y venta de bienes para pagar en metálico las legítimas, prorrogándole el plazo de dos años a contar desde el fallecimiento de la causante para el desempeño de su cargo. 
  • Revoca todas las disposiciones testamentarias anteriores. 

Solución propuesta.

NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ