Demanda de juicio verbal sobre incapacitación y nombramiento de tutor de incapaz. Alzheimer. Incapacidad. Tutor.

  • Fecha de resolución del caso: 20/07/2018
  • Número: 12350
  • Materia: Derecho Civil
  • Especialidad: / Derecho Civil / Persona física / Capacidad
  • Tipo de caso: Caso Judicial
  • Voces: Incapacidad, Incapacidad permanente, INCAPACIDAD PERMANENTE, Incapacidad permanente, INCAPACITACIÓN, La tutela, TUTELA

DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS

EL CASO

Supuesto de hecho.

El día 4 de mayo de 2018, la ahora demandate interpone una Demanda por la que solicita la declaración de incapacidad y nombramiento de tutor de su tía, la cual tiene una avanzada edad, padece de alzheimer y vive con los progenitores de la ahora demandante, ambos también de avanzada edad. 

La demandada, tía de la ahora demandante, es una mujer de avanzada edad, viuda y padeciente de alzheimer en grado moderado pero progresivo que la incapacita para desarrollar las actividades básicas de la vida cotidiana como el vestirse o asearse, asimismo, en ocasiones, padece de delirios, alucinaciones y eposidos violentos que dificultan mucho la convivencia con su hermana y cuñado, ambos también de avanzada edad superando los 80 años de edad. 

La ahora demandante y sobrina de la demandada, se encarga del cuidado de su tía, pero su trabajo de jornada completa de 40 horas semanales la imposibilita en gran medida a darle el cuidado y atención que se merece, razón por la cual solicita como medida cautelar el internamiento no voluntario de la presunta incapaz, así como su declaración de incapacidad y nombramiento de tutor. 

Objetivo. Cuestión planteada.

  • Que su tía sea declarada incapaz. 
  • Que se decrete como medida el internamiento no voluntario de la ahora demandada.
  • Que le sea nombrada como tutor de la presunta incapaz.

La estrategia. Solución propuesta.

  • Demostrar de manera fechaciente que la ahora demandada se encuentra aquejada de una enfermedad degenerativa y progresiva que la incapacita para desarrollar las actividades básicas de la vida diaria.
  • Demostrar que la enfermedad que padece (alzheimer) más los episodios delirantes hacen que la convivencia entre la demandada y los progenitores de la demandante sea difícil y en ocasiones insostenible, teniendo siempre en cuenta que la hermana y cuñado de la ahora demandada son también personas de avanzada edad (superan ambos los 80 años).
  • Demostrar que la ahora demandada necesita de un cuidado y atención que su sobrina no puede darle debido a su trabajo de jornada completa de 40 horas semanales que posee, razón por la cual solicitan el internamiento no voluntario de esta. 
NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ