

Delito de falsedad documental. Falsificación de certificados para la matriculación o transferencias de vehículos.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
Tras detectarse una posible falsificación de certificados para la matriculación o transferencia de vehículos por haberse expedido el permiso de circulación de vehículos sin el correspodiente certificado para la autorización de la matriculación o transferencia de vehículos se abren diligencias contra la presunta implicada, empleada de tráfico, pues la matriculación del vehículo realizado por ella se hizo a favor de su esposo.
Durante la declaración de la imputada se le pregunta que relación tiene con la empresa de transportes que favor de la cual realizó la matricula y manifiesta que era la gerente. Así mismo señala que como empleada tramitó los expedientes pero no realizó los certificados en la Jefatura de Tráfico de Badajoz. Que es parte de su trabajo tramitar los expedientes. Manfiesta que no tiene idea de quien falsificó los certificados.
El beneficio que se obtiene con la falsificación de los certificados es valor que tenga cada uno de los vehículos en el mercado puesto que sin los certificados de transporte emitidos por la junta de Extremadura no se puede poner los vehículos en circulación.
Objetivo. Cuestión planteada.
Que se le declare no culpable del delito de falsedad documental
La estrategia. Solución propuesta.