

Delito contra la seguridad vial. Conducción sin permiso de conducir.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
Juan , mayor de edad se encontraba circulando con un coche a velocidad normal y con estricto cumplimiento de la normativa de tráfico.cuando, de manera fortuíta, le dieron el alto en un control aleatorio de alcoholemia de la Guardia Urbana reflejando dichas pruebas resultado negativo en cuanto a la ingesta de alcohol.
Sin embargo, les manifestó que no llevaba permiso de conducir y efectivamente los agentes comprobaron que no lo había obtenido unca, por lo que pasó a disposición judicial.
Objetivo. Cuestión planteada.
Desestimar el delito contra la seguridad vial.
La estrategia. Solución propuesta.
-En lo que respecta al delito de conducción sin permiso, su antijuricidad penal proviene de la antigua infracción administrativa y existen argumentos que siguen poniendo en duda su cobertura constitucional.
-Las imputaciones delictivas llevadas a cabo en el escrito de conclusiones del Ministerio Fiscal resultan insuficientes. Y esta defensa es de la opinión de que la carencia de permiso es una infracción, sí, grave, también pero administrativa y que no debería conllevar condena penal. Además, el importe de multa solicitado es totalmente inasumible por mi mandante dada su situación económica, lo que pudiera conllevar Un ingreso en prisión por el art. 53 CP que entendemos que no sería ajustado a la gravedad del delito imputado.