

Demanda de juicio ordinario accionando nulidad de condiciones generales de la contratación y contractual en contrato de crédito al consumo por usurario. Sistema "Revolving".
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
En septiembre de 2005, la demandante y la entidad demandada suscriben una línea de crédito bajo el sistema "revolving", contratación que se llevó a cabo vía telefónica.
La entidad demandada, sin prestar la debida información a la demandante, incluye un nuevo concepto en la línea de financiación, denominado "prima de seguro", a través del cual se incrementa el tipo deudor mensual en un 0,61%, dicho seguro fue impuesto por la entidad de manera totalmente unilateral sin dar a la demandante la oportunidad de negociación individual, y sin ofrecer otras alternativas posibles.
Frente a estos hechos, la demandante envía un escrito a la entidad demandada (reclamación extrajudicial) y esta última abona las comisiones cobradas en concepto de "comisión por devolución de recibo".
Siendo varias las cantidades abonadas indebidamente y, tratándose de un contrato de crédito con carácter usuario a ojos de la demandante, se interpone Demanda de juicio ordinario en acción de nulidad contractual y subsidiaria de nulidad de condiciones generales de contratación.
Objetivo. Cuestión planteada.
Que se declare nulo el contrato suscrito con la entidad demandada en septiembre de 2005 y subsidiariamente se declaren nulas las condiciones generales de contratación.
La estrategia. Solución propuesta.
Demostrar que nos encontramos frente a un contrato de carácter usurero como consecuencia de la existencia de cláusulas que han sido impuestas unilateralmente por la entidad demandada sin existir posibilidad alguna de negociación individual.