

Nulidad de condición general de la contratación y reclamación de cantidad. Cláusulas abusivas. Pagos indebidos.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
El día 1 de diciembre de 2006, los ahora demandantes formalizan una escritura de crédito con garantía hipotecaria para la adquisición de vivienda con la entidad demandada que actuaba como prestamista.
A la vista de los ahora demandantes, la presente escritura/contrato con la entidad demandada posee una cláusulas de carácter abusivo:
El día 2 de octubre de 2017, esta parte presenta una reclamación extrajudicial, intentanto resolver la cuestión objeto de la presente litis de una manera amistosa, pero el 30 de octubre del mismo año, reciben la contestación a dicha reclamación en la que se reclama lo solicitado (nulidad de la cláusula y reclamación de las cantidades abonadas indebidamente en aplicación de la misma), razón por la cual, interponen la Demanda de juicio ordinario solicitando lo mismo que solicitaban en la reclamación extrajudicial anteriormente mencionada.
Objetivo. Cuestión planteada.
La estrategia. Solución propuesta.
Acreditar fehacientemente que la cláusula objeto de la presente litis fue incorporada sin el conocimiento y consentimiento de los ahora demandantes en el contrato suscrito con la entidad demandada, cláusula que ha generado daños y perjuicios económicos a la parte demandante como consecuencia de haberse visto olbiada a abonar cantidades indebidas en aplicación de la cláusula.
Asimismo, acredita la falta de información y falta de diligencia en lo que al doble control de transparencia concierne.