Demanda de ejecución hipotecaria

  • Fecha de resolución del caso: 12/12/2018
  • Número: 11757
  • Materia: Derecho Civil
  • Especialidad: / Derecho Civil / Obligaciones y contratos / Contrato de compraventa / Incumplimiento de obligaciones del comprador
  • Tipo de caso: Caso Judicial
  • Voces: CRÉDITO HIPOTECARIO, EJECUCIÓN HIPOTECARIA, gastos hipoteca, HIPOTECA, Hipoteca inmobiliaria, OPOSICIÓN A LA EJECUCIÓN, PRÉSTAMO

DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS

EL CASO

Supuesto de hecho.

En el año 2013 se formuló demanda de ejecución por parte del Banco S.A contra el Sr. Luis y la Sra. Alba, la cual se condenó como ejecutados a los demandados el 24 de febrero del 2016. El 13 de diciembre del 2016 los ejecutados interpusieron oposición a la ejecución hipotecaria, la cual da lugar a este proceso, alegando cláusulas abusivas  e irregulares en el contrato entre los litigantes. 

Objetivo. Cuestión planteada.

  • Que se declare sobreseimiento del procedimiento de ejecución hipotecaria sobre la finca en cuestión.
  • Subsidiariamente, que se dicte interlocutoria y se declare la nulidad de las cláusulas abusivas del contrato hipotecario entre las partes litigantes, y que se retrotraiga las actuaciones al momento de admisión a trámite de la demanda ejecutiva, con nulidad de las actuaciones posteriores.
  • Que se imponga la pago de costas procesales al Banco S.A

La estrategia. Solución propuesta.

  • Probar que existen cláusulas abusivas e irregulares en el contrato existente entre los litigantes.
  • Probar que existe falta de legitimación activa por parte de Banco S.A
  • Probar que el banco ejecutante debe regirse por el Real Decreto Legislativo 1/2007
  • Probar que la finca en cuestión se trata de una vivienda habitual.
NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ