

Vigilancia Penitenciaria. Recurso de queja ante el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria por suspensión de las comunicaciones del interno por incautación de alcohol a su pareja en el parking del centro penitenciario. Auto de estimación parcial de la queja.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
El 5 de julio de 2019 a las 15 horas, el interno Don Francisco tenía prevista una comunicación con su mujer, dentro de la prisión donde él mismo se encontraba. No obstante, al aparcar la mujer en el parking del Centro Penitenciario, es requerida por cuatro o cinco agentes, mandándola bajar del vehículo para prodecer a registrarla, encontrándole una pequeña botella de alcohol oculta en el pecho, debajo del sujetador.
Ya con la botella incautada por un agente, se dirige al interior del establecimiento con el propósito de llevar a cabo la comunicación con su marido, encontrándose con un funcionario que portaba el alcohol incautado, y que comunica a su compañero encargado del acceso al recinto que no la deje pasar por este motivo. Finalmente, se le comunica la suspensión de la comunciación.
A pesar de esto, el interno, siendo trasladado de vuelta a Valladolid el día siguiente a estos hechos, continúa manteniendo comunicaciones con la esposa, teniendo incluso un vis a vis de carácter familiar al que acuden también su madre y su sobrino.
El 18 de julio regresa al Centro Penitenciario, haciéndole saber el día siguiente, día 19 de julio, que mediante Acuerdo de la Dirección y por el peligro que supone para el buen orden y seguridad del establecimiento la conducta de su mujer, se procede a la suspensión de las comunicaciones con cualquier persona que tuviera derecho a ellas, no solo con su esposa durante un plazo de seis meses.
Objetivo. Cuestión planteada.
Son tres los posibles objetivos del cliente:
La estrategia. Solución propuesta.
El abogado presenta un escrito de queja ante el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Castilla y León (Palencia) sobre la decisión de suspender las comunicaciones del interno representado durante un plazo de seis meses.