

JUICIO DECLARATIVO ORDINARIO SOBRE NULIDAD DE CONDICIÓN GENERAL DE LA CONTRATACIÓN Y RECLAMACIÓN DE CANTIDAD
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
En el año 2010. la parte demandante, Alberto, junto con su esposa formalizan y se subrogan a una escritura de novación modificativa de préstamo hipotecario y compravenga con subrogación de su vivienda familiar , en la cual intervino la parte demandada, Sánchez S.A.
Por consiguiente la parte demandante ahora se convertirían en deudores de dicho préstamo con la obligación de responder a la deuda solidariamente.
Tras haber solicitado una amplicación de plazo en una de sus claúsulas, se reclama nulidad en una de las cláusulas del contrato, detallándola como abusiva. Dentro de esta clúasula se incluye un apartado de "Inscripción en el Registro de la Propiedad" acompañado de una referencia de los gastos aplicables a la operación.
El problema se haya en que el demandante no es informado y por lo tanto esta claúsula se incorpora sin comunicación ni negociación previa. A consecuencia de esto la parte demandante carga con cantidades, ya abonadas, indebidamente como los gastos de gestoría, notaría y los del Registro de la Propiedad, englobando en un total de 1.057,84€
Previamente a la interposición de esta DEMANDA, se intento solucionar extrajudicialmente pero la reclamación fue denegada por la parte demandanda.
Objetivo. Cuestión planteada.
El objetivo es conseguir la nulidad de las condiciones generales de la contratación que establecen la imposición y asunción por parte de mi mandante de la totalidad de los gastos derivados de la Escritura de novación modificativa de préstamo hipotecario y compraventa.
La estrategia. Solución propuesta.
El abogado expone el intento previo de solución extrajudicial para poder llegar a un acuerdo previo y evitar mayores perjuicios económicos que un proceso judicial supone. Siendo este intento nulo puesto que la entidad Sánchez S.A, denegó la reclamación. Por lo que, tras exponer los hechos y aportar como pruebas los gastos que la parte demandante había tenido que soportar por una no previa comunicación de la entidad, el abogado solicita que se declare la nulidad de las condiciones de contratción y se devuelva la totalidad de gastos.