Contrato Mercantil de crédito. Procedimiento y formalización.

  • Número: 1148
  • Materia: Derecho Mercantil
  • Especialidad: / Derecho Mercantil / Contratación / contratos / Otros contratos
  • Tipo de caso: Caso Extrajudicial
  • Voces: Aval, CONTRATO MERCANTIL, OBLIGACIONES CONTRACTUALES, PÓLIZA DE CRÉDITO
Atención, este caso real contiene normativa que no está en vigor. Esto podría afectar al planteamiento del caso y al fallo del tribunal. (Consultar legislación relacionada)

DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS

EL CASO

Supuesto de hecho.

El supuesto de hecho se inicia el 25 de mayo de 2007, fecha de formalización del Contrato mercantil de crédito entre la sociedad INDUSTRIAS, S.A. y la entidad bancaria CEP.

La sociedad INDUSTRIAS, S.A. es una compañía dedicada a la comercialización de productos refrigerados. Para poder financiar sus operaciones necesita contratar, con una entidad bancaria, una póliza de crédito por importe de 100.000 € que cubra parte de su actividad. En contraposición, la CEP le requiere una serie de garantías, consistentes en el aval solidario y personal de las dos Administradoras Solidarias de la compañía.

Objetivo. Cuestión planteada.

El cliente es la empresa INDUSTRIAS, S.A. y su objetivo es llegar a un acuerdo con la CEP para formalizar un Contrato de crédito que no sea excesivamente gravoso.

La estrategia. Solución propuesta.

La estrategia del abogado consiste en negociar un Contrato de crédito que reúna las mejores condiciones contractuales y económicas para la sociedad INDUSTRIAS, S.A., vigilando que no existan cláusulas abusivas y teniendo en cuenta que la CEP cuenta con unas condiciones contractuales bastante estándares e inamovibles. No obstante, negociará las condiciones de apertura, amortización anticipada y cancelación, así como los intereses a aplicar al crédito.
NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ