

Derecho de retorno a local tras obras de rehabilitación y local inhábil al objeto del contrato
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
Don M. habia arrendado un local a Locales S.A, persona jurídica, el cual se vio interrumpido por unas obras en el señalado local, motivo por el cual se pide que se retorne el local concluidas las obras y de no ser posible que se le indemnice por la inactividad durante el periodo de obras y la resolución del contrato, para ello acuden a un Juzgado de Paz sin obtener resultado favorable, por lo que se inicia un procedimiento ordinario.
Objetivo. Cuestión planteada.
- Se resuelva el contrato de arrendamiento rústico que existe entre las partes
- Se le indemnice por daños ocasionados ypérdidas económicas por inactividad laboral por la salida del inmueble, desde que se dio inicio a la obras hasta la extinción misma del contrato.
- Que se concidere no ajustado a derecho el incremento de renta y que la diferencia le sea devuelta desde abril del 2017 hasta la fecha de resolución del contrato con adición a los intereses devenvegados desde la interposición de la Demanda.
La estrategia. Solución propuesta.
- Que hay una incongruencia con los planos que inicialmente señalan los metros cuadraros útiles y los mostrados posteriormente en el año 2011, de ahí que no se acepte el incremento de renta del local, pues no se corresponde con los metros útiles reales.
- No es cierto que la revisión de la renta se deba a la intención de obtener una mayor indemnización.