

Demanda de juicio ordinario contra entidad bancaria en ejercicio de la acción de nulidad contractual. Alternativamente se solicita la resolución del contrato, exigiendo daños y perjuicios.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
Don Antonio, con escasos conocimientos en productos financieros, en fecha 20 de julio de 2006, tras habersele ofertado por Banco 1, de forma especial los bonos, sin haber cumplido con las obligaciones que le incumbían de asesoramiento en cuanto a la verdadera naturaleza y riesgos del producto. Don Antonio les entregó la cantidad de 12000€ para la adquisición del los bonos, que la entidad se comprometía a restituir en agosto de dos mil once junto con sus intereses. Ignorando completamente Don Antonio que estaba invirtiendo en un producto de alto riesgo, habiendo invertido en base a la relación de confianza que le ligaba con los empleados de Banco 1.
Recibió una comunicación en la que se le hacía saber que su relación comercial se traspasaba a Banka y pasaba a ser cliente de dicha entidad, manteniendo las mismas condiciones de los productos contratados con Banco 1.
No habiendo Banka cumplido con el pacto de vender los bonos llegada la fecha de vencimiento o de recomprarlos pese a los requerimiientos realizados.
Objetivo. Cuestión planteada.
El cliente es Don Antonio y su objetivo es que se declare judiciamente la nulidad contractual y subsidiariamente la resolución por incumplimiento contractual e indemnización de daños y perjuicios, derivada de la compra de bonos.
La estrategia. Solución propuesta.
El abogado pretende ejecutar la accion de nulidad contractual y con ello la resolucion del contrato por incumplimiento de esta accion contractual. También atenderá al reclamo de indemnizacion de daños y prejuicios por la compra de bonos