

Demanda de juicio ordinario por nulidad contractual. Alternativamente resolución contractual. Exigencia de daños y perjuicios. Incumplimiento deber de información del Banco.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
D. Ramón suscribió el día 23 de marzo de 2010 un producto bancario denominado "contrato financiero a plazo", que le fue ofrecido como un depósito a plazo fijo, y que constaba de dos productos distintos: un depósito a plazo fijo con una remuneración fija del 5,10% TAE por el 75% de la inversión (60.000 euros) y un producto estructurado por el 25% restante de la inversión (20.000 euros), referenciado como subyacentes a acciones cotizantes de la Bolsa de Madrid .
Objetivo. Cuestión planteada.
Recuperar la inversión efectuada en el segundo tramo del deposito estructurado.
La estrategia. Solución propuesta.
Se interpone una demanda de Juicio Ordinario en ejercicio de la acción de nulidad contractual por ausencia de consentimiento, y subsidiariamente, por vicio en el consentimiento. Y, alternativamente, se solicita la resolución del contrato.
Todo ello, exigiendo daños y perjuicios más los intereses y costas procesales en ambos casos.