

Demanda de juicio ordinario accionando nulidad de condiciones generales de la contratación y reintegro de cantidades abonadas indebidamente en el marco de préstamo hipotecario contra entidad bancaria "Cláusula suelo". Allanamiento de la parte demandada.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
La parte actora suscribió escritura pública de préstamo con garantía hipotecaria otorgada ante el Notario de Sevilla, por un principal de 116.000€, más intereses ordinarios, de demora y costas y gastos, no existiendo ningún tipo de negociación al ser un contrato de adhesión, y por tanto imponiendo la entidad bancaria un tipo de interés mínimo del 3% como clausula suelo.
Objetivo. Cuestión planteada.
El objetivo de la parte demandante es la declaración de nulidad de la cláusula suelo impuesta y la devolución de las cantidades indebidamente cobradas, así como el abono mediante la amortización de la cantidad correspondiente del préstamo hipotecario, que continuará vigente en los mismos términos, con la salvedad de la cláusula declarada nula (principio de conservación del contrato).
La estrategia. Solución propuesta.
Se formula Demanda de juicio ordinario contra entidad bancaria para que se declare abusiva la clásusula suelo contenida en el préstamo hipotecario, se condene a la demandada a devolver las cantidades que se hubieren cobrado en virtud de la condición declarada nula, y las cantidades pagadas de más desde la fecha de interposición de la Demanda. La parte demandada se allana en cuanto a la declaración de abusividad de la cláusula limitativa del tipo de interés (cláusula suelo). El procedimiento finaliza con Sentencia que declara el carácter abusivo y nulidad, efectos que se retrotraen de fecha al de la aplicación de la misma, condenando a la demandada a recalcular los intereses remuneratorios percibidos.