

Contrato de préstamo con garantía hipotecaria. Incumplimiento de la obligación de pago. Ejecución hipotecaria.
Documentos originales presentados
Los documentos reales de este caso no están disponibles temporalmente.Quizá le puedan interesar los siguientes casos:
EL CASO
Supuesto de hecho.
El supuesto de hecho se inicia el 13 de diciembre de 2001, fecha en la que D. Pedro, Dª. María y Dª. Benita, recibieron de la entidad Caja de Ahorros, la cantidad de 3.000.000 pesetas (18.030,36 euros) en concepto de préstamo con garantía hipotecaria. El plazo máximo de duración del mencionado préstamo era de 15 años, obligándose los prestarios, a devolver el mismo, mediante ciento ochenta cuotas mensuales comprensivas de capital e intereses al tipo pactado.Objetivo. Cuestión planteada.
El cliente es la entidad Caja de Ahorros, y su objetivo simple: tratar de cobrar la cantidad que se le adeuda, sea porque lo paguen los deudores ante el requerimiento de pago que se les haga por el Juzgado, o en su defecto, porque se le haga pago con la cantidad que se obtenga en la subasta de la vivienda.
La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia del abogado, ante la falta de acuerdo con los deudores, fue iniciar el procedimiento de ejecución hipotecaria, procedimiento rápido en el que se ejecuta la hipoteca que garantiza el préstamo, para con su producto satisfacer las cantidades que se adeudan a su cliente.