Demanda por despido nulo o, subsidiariamente, improcedente y reclamación de cantidad. Finaliza con acuerdo.

  • Número: 10127
  • Materia: Derecho Social
  • Especialidad: / Derecho Social / Proceso Laboral
  • Tipo de caso: Caso Extrajudicial
  • Voces: DESPIDO IMPROCEDENTE, DESPIDO NULO
Atención, este caso real contiene normativa que no está en vigor. Esto podría afectar al planteamiento del caso y al fallo del tribunal. (Consultar legislación relacionada)

DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS

EL CASO

Supuesto de hecho.

Que en virtud del presente escrito, y conforme a lo dispuesto en el art. 63 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, se formula demanda de conciliación por despido nulo o, subsidiariamente, improcedente y reclamación de cantidad contra la empresa X.

Objetivo. Cuestión planteada.

Que el despido se declare nulo o, subsidiarimente improcedente y cobrar una indemnización.

La estrategia. Solución propuesta.

Se adjunta la papeleta de conciliación y la demanda contra la empresa X por despido y reclamación de cantidad, para que se declare la nulidad del despido o, subsidiariamente, su improcedencia, se abone una indemnización sustitutoria por falta de preaviso, y reclamación de cantidades por las diferencias salariales, nóminas adeudadas, vacaciones devengadas... Posteriormente la empresa X entra en concurso voluntario de acreedores, de manera que el caso finaliza con un acuerdo transaccional.

NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ