

Acción de determinación legal de filiación no matrimonial. Intervención de defensor judicial. Caducidad de la acción.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
La demandada mantuvo una relación de pareja con el demandante en el año 2009, tras tres meses de relación la demandada se quedo embarazada , dando a luz a una niña.
La relación de pareja continuó durante un año, tras la cual se contrajo matrimonio el 5 de noviembre de 2010 inscrito en el Registro Civil.
La niña nació antes de que las partes contrajeran matrimonio y por tanto la niña aparece únicamente inscrita con los apellidos de la madre, negándose así la paternidad.
La demandada no convive ni continua su relación con el demandante desde que la menor tenia dos años.
El demandante se intento poner en varias ocasiones en contacto con la demandada para reclamar la paternidad, pero sin éxito.
Por tanto, el demandado busca que se le establezca de manera legal la filiación no matrimonial y que se declare que la menor es hija suya, además de que se inscriba esta en el Registro Civil.
Objetivo. Cuestión planteada.
El objetivo de Don Valentín es que se declare de manera legal la filiación no matrimonial, y que se declare que la menor es su hija, así como la inscripción de la filiación en el Registro Civil.
La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia de la abogada esta destinada a demostrar los siguientes hechos: