Delito de Abuso sexual denunciado por la pareja, ambos menores de edad. Sentencia Absolutoria
Fecha de resolución del caso: 31/07/2023Número: 14057
Materia: Derecho Penal Especialidad: / Derecho Penal / Delitos / Contra la libertad y la indemnidad sexual / Agresión, abuso y acoso sexual Tipo de caso: Caso Judicial
El caso
Supuesto de hecho
Andalucía, 22/05/2021
La denunciante acudió, cuando eran aproximadamente las 10/10:30 horas al domicilio familiar de D. Borja, con el que mantenía una relación de pareja desde hacía unos diez meses. Previamente habían acordado que ella pasaría el día y la noche en su casa, tras dos meses sin verse por motivo del confinamiento ocasionado por la Covid 19. Mantiene que no quería tener relaciones sexuales, pero reconoce que días antes habían mantenido conversaciones de WhatsApp subidas de tono “por seguirle el rollo”, pero que eran fantasías.
Desarrolla el fin de semana explicando que la mañana del sábado cuando llegó a la casa de D. Borja sobre las 10 horas no tuvieron relaciones sexuales, y después de comer subieron a su dormitorio. En ese momento él quería tener sexo pero ella no quería, no le apetecía. Cuenta que él insistió y le bajó los pantalones, las bragas e hizo con ella lo que quiso, practicando sexo vaginal y anal. Relató que antes de ese día nunca habían practicado penetración anal. Manifestó que se encontraba nerviosa, y no pidió ayuda, ni dijo nada al encontrarse bloqueada. Dice que pensó “No quiero estar con él ¿pero qué hago?”, sin que se atreviera a decir nada al padre de D. Borja, asumió pasar el día allí, y que al día siguiente como tenía previsto se marcharía.
Por la acusación particular se calificaron definitivamente los hechos como constitutivo de un de abuso sexual del artículo 181.1 y 4 del C. Penal; debiendo responder el acusado en concepto de autor; sin la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
El Ministerio Fiscal, en sus conclusiones definitivas, vino calificar los hechos como constitutivos de un delito de abuso sexual del art. 181.1 y 181.4 del Código Penal l; debiendo responder el acusado en concepto de autor; sin la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
Por la defensa se calificaron los hechos como no constitutivos de delito alguno.
Objetivo: cuestión planteada
La absolución con todos los pronunciamientos favorables.
La estrategia: solución propuesta
Corresponde a la acusación la carga de probar el hecho delictivo objeto de acusación y la participación del acusado en ellos, amparandose por la presunción de inocencia reconocida en el artículo 24 CE. La especialidad de este caso fue la insuficiencia de actos objetivos que acreditaran el abuso sexual, con solo el testimonio de la acusadora frente al defendido. La defensa expuso la insuficiencia de pruebas, desmontando el peritaje y el informe psicológico, aportando testimonio a favor de la inocencia del acusado.