Contestación a la demanda interpuesta por la comunidad de propietarios por obras en fachada de local arrendado por presunta alteración de elementos comunes.

  • Fecha de resolución del caso: 08/01/2025
  • Número: 14311
  • Materia: Derecho Civil
  • Especialidad: / Derecho Civil / Propiedad horizontal
  • Tipo de caso: Caso Judicial
  • Voces: COMUNIDAD DE PROPIETARIOS, COMUNIDAD DE PROPIETARIOS, ELEMENTOS COMUNES, Propiedad horizontal, PROPIEDAD HORIZONTAL

DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS

EL CASO

Supuesto de hecho.

En el presente procedimiento, la Comunidad de Propietarios interpone Demanda contra el propietario y el arrendatario de un local comercial ubicado en la planta baja del edificio, solicitando que se declare la infracción del artículo 7.1 de la Ley de Propiedad Horizontal por haber ejecutado obras en la fachada sin autorización comunitaria, así como la condena de ambos demandados a reponer la fachada a su estado original. La parte actora alega que tales obras alteraron la configuración estética del edificio y afectaron elementos comunes sin haber sido previamente aprobadas por la Junta.

El propietario del local, en su Contestación, se opuso íntegramente a la Demanda, negando que las obras vulneraran los estatutos comunitarios ni la legalidad vigente, e invocando la jurisprudencia favorable a la flexibilidad interpretativa en locales comerciales, al tiempo que afirmaba haber actuado en ejercicio de su legítimo derecho como titular dominical, contando con la correspondiente licencia administrativa y sin haber recibido requerimiento alguno previo por parte de la comunidad.

Por su parte, el arrendatario codemandado, que ejecutó materialmente las obras amparado por el contrato de arrendamiento y la autorización expresa del propietario, formuló un allanamiento parcial, comprometiéndose a asumir el 50% de los gastos de reposición de la fachada en caso de estimación contra el titular, y solicitando la no imposición de costas, todo ello sin reconocer infracción alguna ni perjuicio causado.

La controversia se centró en determinar si las obras realizadas —sustitución parcial del aplacado de piedra por un escaparate con carpintería metálica— suponían una alteración prohibida por la normativa aplicable, y si existía responsabilidad solidaria entre el arrendatario ejecutante y el propietario del inmueble.

Finalmente, el Juzgado dictó Sentencia desestimando íntegramente la Demanda y absolviendo a ambos demandados, al considerar que no quedó acreditado que las obras hubiesen alterado la seguridad, configuración o estructura del edificio, ni que la comunidad hubiera seguido el procedimiento legal exigido para reaccionar frente a la actuación, existiendo además una conducta contradictoria previa al procedimiento judicial y ausencia de requerimientos fehacientes.

Objetivo. Cuestión planteada.

Que se desestime íntegramente la Demanda.

La estrategia. Solución propuesta.

Oponerse a la Demanda argumentando que la segregación del local lleva implícita alteración de fachada y que las obras y alteraciones permitidas gozan de una flexibilidad al tratarse de un local de negocio.

NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ