|
---|

Divorcio
- Materia: Derecho Civil
- Especialidad: / Derecho Civil / Familia / Matrimonio / Divorcio
- Número: 11635
- Tipo de caso: Caso Judicial
- Voces: DIVORCIO CONTENCIOSO, La pensión compensatoria en los casos de separación y divorcio, Relación entre el Juzgado de Violencia sobre la Mujer y el Juzgado de Instrucción en funciones de guardia Competencia judicial en supuestos de separación y divorcio. Ley aplicable a la separación y divorcio; especial referencia a los nacionales de países islámicos
- FECHA DE RESOLUCIÓN DEL CASO: 02-07-2012
Florica contrajo matrimonio con Gheorghe, en el Ayuntamiento de MÁRÁCINENI, Rumanía, el día 24 de noviembre de 1990. De la unión han nacido y viven dos hijos, IONUT y ALEXANDRA, de 20 y 18 años edad respectivamente.
Como consecuencia de un episodio de violencia de género, desde el 30 de diciembre de 2009, Florica tiene una orden de protección frente a su marido. Desde que se dictó la Sentencia penal, Florica ha venido haciendo frente sola a todos los gastos, desde el alquiler de la vivienda , hasta la manutención de sus dos hijos mayores, los cuales, dada la actual situación económica no trabajan.
Gheorghe se encuentra, desde hace tiempo, trabajando como conductor para un vendedor ambulante, por lo que percibe un sueldo de alrededor de mil euros mensuales.
Objetivo. Cuestión planteada.
El cliente es Gheorghe, el cual está de acuerdo con la disolución matrimonial pero no comparte la obligación de prestar pensión de alimentos respecto de sus hijos mayores de edad.
La estrategia. Solución propuesta.
Demostrar que por lo menos por parte de Iounut, la solicitud de prestación de pensión de alimentos es extemporánea ya que no se solicitó en su momento. También se demuestra que el hijo mayor no convive con la madre al momento de los hechos, lo cual, es requisito esencial para demostrar esa dependencia económica. Tampoco queda acreditado que este cursando estudios necesarios para poder iniciarse en el mercado laboral. Incluso durante el proceso, está de viaje en Rumanía, cuestión que demuestra un cierto nivel adquisitivo que le puede hacer incompatible con la situación de dependencia económica necesaria para su sustento.